top of page

Publicaciones y Congresos
ANLIT-C: ALBORG-CANALES

Publicaciones y participaciones en congresos y conferencias llevadas a cabo en el marco del proyecto UMA18-FEDERJA-260

Marín Blanco, J. (2023): "Recepción de los escritores del Siglo de Oro en las revistas literarias del siglo XX: Alfonso Canales y Caracola", en Carlos Mata Induráin, Ariel Núñez Sepúlveda y Miren Usunáriz Iribertegui (eds.), «Multum legendum». Actas del XII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2022), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, pp. 359-377.

Lara Garrido, J. y Belén Molina Huete (eds.): El legado de Juan Luis Alborg: semblanzas y estudios en torno a un historiador y crítico literario, Libros Pórtico-Iberoamericana/Vervuert, Zaragoza-Madrid/Frankfurt, 2023

Alborg, C.: El retrato del joven escritor Juan Luis Alborg. Epistolario durante la Guerra Civil, UMA Editorial- , Málaga, 2023.

El epistolario de Juan Luis Alborg en el que se describen los años de la Guerra Civil y el problema existencial de un joven soldado que anticipa un futuro feliz con su prometida y una carrera como escritor, antes de convertirse en el historiador y crítico de la literatura por el que hoy es reconocido.

Jiménez Vega, M. y López Cobo, A. (2023): «De cómo escritores y editores se cartearon en los años 60 pidiéndose favores y perdones: Alfonso Canales y Revista de Occidente cien años después», en Investigaciones DACIU 2022-2023, Fundación Avanza, pp. 293-297.

En este capítulo se ofrece una síntesis de la historia editorial de Aminadab (1965) a través de la correspondencia de Alfonso Canales con la Revista Occidente.

R. Malpartida Tirado, Una nueva mirada entre la literatura y el cine: el legado de Juan Luis Alborg, Pórtico, Zaragoza, 2022

El Dr. Rafael Malpartida ha editado y analizado en este volumen un ensayo inédito de J. L. Alborg

Escobar Borrego F. J. (2022): «Cartas inéditas de Caballero Bonald y Quiñones a Canales (con noticias sobre Cela, Fernández-Canivell y Anteo», Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, 40, pp. 113-128.

E. Baena (ed.), Málaga literaria. Perspectivas contemporáneas, interculturalidad y contextualizaciones, UMA Editorial, Málaga, 2021 

C. Alborg, My mother, That Stranger. Letters from The Spanish Civil War, Sussex Academic Press, Great Britain, 2019

Participación en Congresos y Conferencias

 Congreso Internacional Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y poder

Cristóbal Macías Villalobos (UMA): «Juan Luis Alborg, latinista y precursor de los estudios sobre Humanismo latino en España»

XII  Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO2022)

Jorge Marín Blanco (UMA): «Recepción de los escritores del Siglo de Oro en las revistas literarias del siglo XX: Alfonso Canales y Caracola»

X Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Humanidades

Belén Molina Huete (UMA): «Los legados de Juan Luis Alborg y de Alfonso Canales en la UMA»

Congreso Internacional online: Epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936. Estudio, edición y archivos.

Belén Molina Huete (UMA): «Fondos documentales para una historia inédita de la literatura española y su estudio: los legados Alborg y Canales de la Universidad de Málaga»

III Congreso Internacional Literatura y Franquismo: Ortodoxias y Heterodoxias

José Ignacio Díez (UCM): «Hora actual de la novela española en la correspondencia de Juan Luis Alborg»

VI Curso Internacional Aprender a historiar: La investigación a distancia. Archivos, bibliotecas y museos en el siglo XXI

B. Molina Huete-D. Leguiza Carrillo (UMA): «Gestión de fondos documentales para una historia inédita de la literatura española: los legados de Juan Luis Alborg y Alfonso Canales en la Universidad de Málaga».

Homenaje a Alfonso Canales: Poesía y Conocimiento

Mesa redonda con la participación de José Infante, José Manuel Cabra de Luna y Francisco Ruiz Noguera. Modera la profesora Dra. María José Jiménez Tomé

Charla. Vida y obra de Alfonso Canales: Una poética del asombro

Impartida por Jorge Marín Blanco y Antonio Díaz Mola. Coordinada por la profesora Dra. María José Jiménez Tomé

Únase a nuestra lista de distribución
para recibir actualización de noticias y publicaciones

Gracias por su suscripción

Depto. de Filología Española, Italiana, Románica,

Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Málaga

Campus Universitario de Teatinos, s/n. 2971 Málaga (España)

+34 952 13 17 64

© 2021 M.ª Belén Molina Huete. Creado con Wix.com

bottom of page