top of page
Buscar

Celebradas las I Jornadas de Literatura, Género y Subversión

  • anlit-c
  • 1 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 5 horas

Encuentro organizado por Azucena López Cobo, Francisco Rodríguez Sánchez e IGIUMA, con la colaboración del Programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción y el grupo de investigación ANTLI-C.

La sala de Juntas Manuel Rodríguez Berlanga (Fac. Filosofía y Letras) ha acogido durante los días 17, 19 y 24 de octubre las I Jornadas de Literatura, Género y Subversión. Este encuentro ha permitido mostrar al estudiantado las iniciativas emprendidas por la comunidad universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA en relación con los estudios de género en un sentido transversal, lo que ha permitido crear un punto de encuentro e intercambio de motivaciones entre investigadoras/es y docentes por un lado, y alumnado por otro.

La primera sesión, titulada «Literatura subversiva y manifestaciones culturales queer», ha contado con la presencia de jóvenes investigadores y profesionales del mundo de la cultura: Violeta Niebla, que presentó una comunicación titulada «Lesbianas, dinero y amor»; Pedro J. Plaza, que habló de «Lo que sucedió entonces sucede todavía: la subversión del homoerotismo en Meditación en Queronea de Antonio Gala» y Francisco Rodríguez Sánchez, quien abordó una revisión teórica sobre «Paratopía y queer como paradigmas de investigación en la Filología Hispánica». Dicha mesa estuvo moderada por el miembro de ANLIT-C Jorge Marín Blanco.



Durante el segundo encuentro los asistentes pudieron disfrutar de un taller sobre crítica literaria feminista y formas de exclusión del canon que afecta a las mujeres, impartido por Pilar Iglesias. Mediante la lectura de textos de escritoras latinoamericanas de los siglos XX y XXI se abordó una aproximación al análisis de los textos atendiendo a los sentimientos y emociones expresados por voces femeninas.



La última sesión, por su parte, estuvo centrada en la investigación y docencia en Letras en relación con la mujer, los estudios literarios y el canon. Esta mesa fue moderada por Azucena López Cobo y contó con la presencia de diferentes profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras:

  • Amparo Quiles Faz: «La memoria viva: literatura y mujer en la UMA».

  • M.ª Isabel Jiménez Morales: «Investigación y género en el Grado de Filología Hispánica».

  • M.ª José Jiménez Tomé: «¿Qué hicimos, qué hacemos, qué haremos?».

  • Belén Molina Huete: «Del libro antiguo a la red pasando por el convento: experiencias investigadoras sobre escrituras de mujer».

  • Rosario Arias Doblas: «Miradas ensambladas: estudio y crítica de la literatura anglófona escrita por mujeres».



 
 
 

Comments


Únase a nuestra lista de distribución
para recibir actualización de noticias y publicaciones

Gracias por su suscripción

Depto. de Filología Española, Italiana, Románica,

Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Málaga

Campus Universitario de Teatinos, s/n. 2971 Málaga (España)

+34 952 13 17 64

© 2021 M.ª Belén Molina Huete. Creado con Wix.com

bottom of page